Turquia Fantastica... ( AFRODiSiAS )

kackarlar.jpg

...
Lugares Mas importantes de Turquia ( EFESO )
Turquia Fantastica... ( AFRODiSiAS )
Toda Turquia
Detalles de Turquia ( CAPADOCiA )
Turquia

*

AFRODiSiAS

_______________________________

Afrodisias (del griego Αφροδισιασ) era una ciudad en la región de Caria, en lo que hoy día es Turquía, a unos 230 km (142.5 millas) de Izmir. Su nombre sugiere que fue nombrada en honor de Afrodita, la diosa griega del amor, aunque el nombre original de la ciudad no era Afrodisias, ya que tuvo otros tres nombres antes de éste.

El tetrapilón de Afrodisia.

Se empezaron a realizar excavaciones a partir de la década de 1960. El sitio está en una zona de terremotos y ha sufrido daños a través de la historia, especialmente en el siglo IV y el siglo VII. Durante los terremotos del siglo IV la hidrología del terreno se alteró a tal punto que causó inundaciones en ciertas partes de la ciudad.

Todavía existe evidencia de que se instaló plomería de emergencia para combatir las inundaciones. Aun así, Afrodisias no logró recuperarse del terremoto del siglo VII y cayó en decadencia. Con el pasar del tiempo, parte del antiguo sitio fue ocupado por la aldea llamada Geyre. En el siglo XX se desalojaron varias de las casas que cubrían el terreno para continuar con las excavaciones y se construyó una nueva aldea con el mismo nombre (Geyre) a pocos minutos del lugar.

Templo de Afrodita

Ruinas del templo de Afrodita.

El templo de Afrodita es y sigue siendo el punto principal del sitio, pero el carácter del edificio se alteró cuando se convirtió en una basílica cristiana. Los escultores de Afrodisias eran célebres y la escuela de escultura de la ciudad produjo bastantes obras, muchas de las cuales todavía se pueden apreciar en el sitio y en el museo de la ciudad.

Durante las excavaciones se encontraron muchas estatuas completas en el área del ágora y estatuas sin terminar en un área que señala el sitio de una escuela de escultura. También se han hallado sarcófagos en varios puntos de la ciudad, la mayor parte de ellos con diseños que constan de guirnaldas y columnas, al igual que pilares con diseños descritos como manuscritos humanos, representando personas, pájaros y animales envueltos en hojas de acanto. Los escultores se beneficiaron de una gran abundanza de mármol en las montañas cercanas.

El estadio de Afrodisias.

 Otros edificios y hallazgos

También existen otros edificios importantes, incluyendo el estadio, uno de los mejores preservados en la cuenca mediterránea. Medía 262 x 59 m, y se calcula que podía albergar a más de 30.000 espectadores. Fue usado para eventos atléticos hasta que el teatro cayó en ruinas durante los terremotos del siglo VII, y parte de él se empezó a usar para eventos que antes se realizaban en el teatro.

  • El Sebastión: Complejo religioso dedicado al culto de César Augusto, con estructuras añadidas durante el reinado de Claudio y el de Nerón.
  • Las Termas de Adriano: Termas construidas durante el reinado del emperador Adriano en el siglo II.
  • El Arco Cuadrifronte o Tetrapylon: Construido como entrada ornamental durante el siglo II.
  • El Odeón y el Palacio Episcopal.
  • El Ágora: Área pública o mercado ubicada entre el Templo de Afrodita y la acrópolis, data del siglo I a. C.
  • El Teatro: Su construcción terminó en el 27 a. C. y fue modificado durante el siglo II para juegos gladitoriales.
  • El Museo de Afrodisias: Edificio moderno que alberga los hallazgos de Afrodisias

Ciudad dedicada a Afrodita , diosa de la BELLEZA...

Bellezas de Turquia

Gran Teatro de Efeso

Es el mayor teatro de la antigüedad.Con una capacidad de 24 000 espectadores.

efestiyatro.jpg